Filosofía en danza

Mientras unos y otros ocupamos la Sala Roja y la Sala verde de los Teatros del Canal, algo interesante se mueve por sus pasillos y salas. El II Congreso Internacional de Filosofía de la Danza se reparte estos días entre el Centro Danza Canal y el Rectorado de la UNED, a pocos metros de allí. …

Merce, centenario

100 años son mucho más que un siglo, a la vista de la revolución que su obra supuso en los escenarios.  Hoy celebramos el centenario de Cunningham con una fiesta que al protagonista le habría encantado; un encuentro on-line de sus coreografías con el público, que podrá disfrutar de una retransmisión en directo desde Londres, …

Pies franceses

Aunque lo parezcan, los de la foto no son Yvette Chauviré y Serge Lifar, sino Myriam Ould-Braham y Mathias Heymann. El Ballet de la Ópera de París ha pasado por el Teatro Real de Madrid demostrando que ellos siguen estirando los pies como si de ello dependiera nuestra vida sobre el planeta. Ay, menos mal. …

Inteligente Frankenstein

Basta con olvidarse de Boris Karloff y leer en diagonal la novela Frankenstein, de Mary Shelley, para caer en la cuenta de que la historia no da miedo. Quizás sea triste, espantosa, intrigante... porque es romántica y oscura. La conversación del coreógrafo Liam Scarlett -creador del ballet con el mismo nombre- es clarividente y desarma …