Paso a dos de Agon (Balanchine-Stravinsky), en una retransmisión televisiva de 1960, bailado por el elenco que lo estrenó. George Balanchine planteó toda una declaración de intenciones presentando una pareja protagonista que reunía a la bailarina de raza blanca Diana Adams con Arthur Mitchell, un bailarín afroamericano que años después fundaría Dance Theater of Harlem. …
Balanchine estuvo aquí
Cuando celebramos el 112 cumpleaños de Mr. B, tropiezo con un precioso álbum de recuerdos. The New York Public Library for the Performing Arts, a través de la Jerome Robbins Dance Division, felicitó al coreógrafo en las redes mostrando las fotos de su ballet Don Quixote. Sí, Balanchine también sintió fascinación por el caballero andante y …
Alegre y brillante
Hace dos años celebré el cumpleaños de Balanchine en este blog -era el entusiasmo de nuestro reencuentro- mientras intentaba convencer de su grandiosidad a un grupo de alumnos escépticos. El año pasado celebré el cumpleaños de Balanchine escribiendo un post para el blog de la Fundación Loewe, como quien lanza un mensaje en una botella …
El mundo del battement tendu
El mundo no se divide entre quienes prefieren hacer el battement tendu desde primera posición o desde quinta; el mundo se divide entre quienes hacen los battements por delante recogiendo los dedos hacia adentro o quienes se llevan la pierna hacia afuera. El mundo no se divide entre quienes hacen el tendu al lado con …
Piernas y uñas
Piernas largas, rectas... subidas a unas puntas brillantes que convierten a la bailarina en una suerte de ave zancuda que recorre el escenario a velocidades vertiginosas. Así le gustaban a Balanchine las bailarinas/mujeres. De todos los pares de piernas del New York City Ballet, quizás las más envidiadas sean las de Maria Kowroski: piernas sólidas …