Aunque lo parezcan, los de la foto no son Yvette Chauviré y Serge Lifar, sino Myriam Ould-Braham y Mathias Heymann. El Ballet de la Ópera de París ha pasado por el Teatro Real de Madrid demostrando que ellos siguen estirando los pies como si de ello dependiera nuestra vida sobre el planeta. Ay, menos mal. …
De poetas y bailarines
Una burbuja en el centro de Madrid nos remonta a tiempos en los que los artistas navegaban juntos. En la Residencia de Estudiantes, parapetados por las adelfas que plantó Juan Ramón Jiménez, reunimos a Tamara Rojo y a Luis Antonio de Villena en uno de los Encuentros Loewe con la Danza que más público convocó, con diferencia. …
Carmen Alborch
En 2009, moderé el quinto Encuentro Loewe con la Danza en la Residencia de Estudiantes de Madrid en forma de coloquio sobre danza y patrimonio con Carmen Alborch y Goyo Montero. Lo pasamos muy, muy bien. Pero cuando señalé la escandalosa ausencia del ballet como seña de identidad cultural en la Constitución Europea, me llevé …
El romántico Joaquín de Luz
Hay veces que un entrevistado te cuenta cosas que te parecen incoherentes. Otras veces sonríes complacido con sus palabras. Y otras, pocas, sus palabras te hacen aullar y dar volteretas por el puro placer de poder transcribirlas. Eso me ha pasado con Joaquín de Luz, a quien entrevisté hace pocos días con motivo de su …
Día Internacional de la Danza
Recordar a Noverre no es mirar al pasado, sino al futuro. Un bailarín que reivindicó la independencia de nuestro arte prescindiendo de pelucas y atuendos anacrónicos, convirtió la danza del siglo XVIII en una herramienta poderosa que ha atravesado épocas y grupos sociales. Mejor mirar al futuro, como Jean-Georges Noverre. Estemos atentos a lo que nos …