Silbo todo el rato. Me encanta silbar. Qué vulgaridad, dirán algunos. Oh, yes. Silbo cuando hay tormenta y cuando sale el sol; mañana, tarde y noche. Tengo, además, un repertorio amplísimo, que abarca desde el Cancionero de la Colombina hasta Candide -por decir algo interesante y silbable- pasando por Atahualpa Yupanqui, el Stabat Mater de …
Okupas en el Reina Sofía
Ayer volví al Hospital San Carlos. Perdón, quiero decir que volví al Reina Sofía. Para mí -lo siento por el presupuesto invertido, señores- sigue siendo el San Carlos. Donde trabajaba mi madre. Es como si ahora se hubieran colado unos okupas que además de no dejarnos bailar, nos han llenado las salas de cachivaches. El …
La realidad de las bodas irreales
No sé qué tienen las bodas escénicas que me las creo más que las "reales". Me pasa de toda la vida. Me emociona más ver a Jasón y Creúsa prometiéndose amor eterno, que contemplar a cualquier pareja de enamorados firmando nerviosos un papel. ¿Será porque en la boda de Jasón y Creúsa ya sabíamos la …
Que el fin del mundo nos pille bailando (Sabina dixit)
Antonio Álvarez-Cañibano, director del Centro de Documentación de Música y Danza, y Félix Palomero, director general del INAEM, se han apuntado un buen tanto publicando La guerra civil española en la Modern Dance, la que fuera tesis doctoral del ya fallecido Delfín Colomé; y han aprovechado el Día Internacional de la Danza para presumir de …
Continue reading "Que el fin del mundo nos pille bailando (Sabina dixit)"
La vida, dos veces breve (dos anécdotas unidas por la poesía)
1. Esta mañana, al salir del espectacular edificio sede de la SGAE, bajaba paseando por la calle Bárbara de Braganza con Carla Fernández-Shaw (Coordinadora de la Fundación Loewe); sin decirme nada, me enfrentó a un homenaje a su bisabuelo, Carlos Fernández Shaw, junto a la calle Gravina. La leyenda de la escultura reza: "Para inculcar …
Continue reading "La vida, dos veces breve (dos anécdotas unidas por la poesía)"